sábado, 9 de mayo de 2020

jueves, 16 de abril de 2020

SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL #2



EJERCITEMOS LA MENTE

Como les mencione en la anterior actividad uno de los aspectos mas importantes es el de establecer una rutina de estudio y de otros roles que estés desempeñando en el hogar, por lo que empezaremos con  ejercicios de ejercitar nuestra mente, ahora que estamos a punto de iniciar las clases virtuales.


SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL #1



EN CUARENTENA DEBEMOS...

Según expertos mientras pasamos tiempo en casa a causa del COVID-19 nos da la oportunidad de regresar a lo básico y lo mejor de la vida aquellos que nos lleva a disfrutar de nuestra familia y pasar tiempo de calidad, así como a seguir con nuestro aprendizaje y darnos cuenta que este no es aburrido  y que podemos sobre llevar estos tiempo de la menor manera. A continuación daré a conocer algunas recomendaciones por expertos de lo que deberíamos hacer en este tiempo.

Mantener los horarios regulares.
-Dormir y despertar a la hora habitual, como si fuera un día normal. Es uno de los puntos mas importantes que debemos tener en cuenta, dado que este terminara un día y es muy importante establecer la rutina que veníamos manejando como cuando íbamos al colegio para el día de regresar no se nos dificulte la rutina.

-Establecer un horario (flexible) que permita tener un día con diversas actividades. Restringir el uso de las pantallas sin supervision de los padres o el adulto responsable.
-Realizar un plan de actividades compartidas.
-Distribuir las tareas del mantenimiento del hogar: limpieza y preparación de alimentosAsí  permitirá la organización y cada uno desempeñara un rol ayudando a la sana convivencia en familia.
-Realizar actividades como cocinar: es el pretexto perfecto para aprender matemáticas. 
-Promover el trabajo autónomo.
-Buscar espacios en los que las y los niño trabajen de manera autónoma.
-Establecer desafíos de aprendizaje y reforzar la sensación de logro
-Incentivar los pequeños logros.
-Promover las actividades en familia
-Juegos de mesa.
-Experimentos en familia.
-Escribir historias colectivas.
-Diálogos para compartir expresiones y sentimientos del día.
-Hacer una rutina de cuidados mutuos.
-Aprovechar las redes de forma estratégica.
-Hacer grupos de WhatsApp entre amigos de la escuela para que compartan sus avances escolares y organicen juegos a través de las plataformas como video, zoom o skype.
-Hacer un diario de agradecimiento.
-Leer un cuento antes de dormir.
-Escribir una historia o cuento de manera colectiva

viernes, 3 de abril de 2020

SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL #2



MI PROYECTO DE VIDA

Para concretar las actividades que veníamos adelantando, vamos a realizar finalmente nuestro proyecto de vida, realizándolo a conciencia y con la mejor actitud,pensando en que una vez salgamos de nuestro aislamiento haremos que todas las metas que nos vamos a proponer se hagan realidad poco a poquito.


NOTA: De ser necesario agrega mas casillas para la elaboración de tu proyecto de vida.

jueves, 2 de abril de 2020

Semana del 30 de marzo al 3 de abril #1



¿QUIEN SOY?

A continuación se presentara un vídeo reflexivo en lo que trata el Proyecto de vida, continuando con la temática que se viene trabajando y así mismo este dará paso a la próxima actividad.



Nota: una vez visualizado el vídeo usted deberá pensarse en su proyecto de vida, reflexionar en el hecho de proponerse metas que le permitan crecer como persona y ser una mejor persona, utiliza este tiempo de cuarentena para reflexionar y pensar en que una vez termine este ciclo puedas llevar a cabo todo lo que te propones.


miércoles, 25 de marzo de 2020

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO #2



ACTIVIDAD #2


                                                                     MI FAMILIA Y YO EN EL PROYECTO DE VIDA


Continuando con las actividades que venían adelantando en cuanto al proyecto de vida esta estará dirigida a que el estudiante reflexione sobre quien es y hacia donde está dirigiendo su vida pensando en si mismo y en su familia.


Para la realización de esta actividad el estudiante  deberá completar frases en sentido positivo sobre su familia y de si mismo que aportaran a la realización de su proyecto de vida.



Mi familia es...
Con ellos me siento...
Ellos esperan que yo...
Mi papá es...
Mi mamá es...
Mi hermano es..
Mi mascota es ....
Mi forma de ser es...
En un futuro me gustaría...
Mis mejores amigos quieren ser...
De mis amigos espero...
Mis metas a corto plazo son...
Mis metas a mediano plazo son...
Mis metas a largo plazo son...
Me gustaría que mi familia...
De mi vida cambiaría.....

NOTA: Puedes anexar preguntas que creas son necesarias para la realización de tu proyecto de vida.


SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO #1



ACTIVIDAD #1

ESTILO DE VIDA
 SALUDABLES EN CASA


Mas que una tarea, este sera un acercamiento con el COVID-19 , propuesto desde el colegio colombiano de Psicologos, estos son algunos aspectos que podemos poner en practica desde cada uno de nuestros hogares para darle un mejor afrontamiento a la situación actual del país. 











SUGERENCIA: REVISAR CON TU FAMILIA LAS ANTERIORES IMÁGENES PARA REFLEXIONAR Y TOMAR CONCIENCIA DEL CUIDARSE UNOS A OTROS

BIENVENIDOS A UN NUEVO RETO EDUCATIVO



TENGAN UN CORDIAL SALUDO


Este sitio sera el nuevo método por el que nos estaremos comunicado mientras se pueden normalizar las actividades que estábamos llevando a cabo dentro de la institución, la idea es que este sea un sitio en el que puedan ir revisando actividades cada semana, como talleres, lecturas, reflexiones entre otros.